Buscamos mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas transformando Buenos Aires en una ciudad sustentable que gestiona responsablemente sus recursos y residuos.
Trabajamos para fortalecer la gestión social del sistema de reciclado, con mayor separación en origen y mejor disposición en el espacio público.
Separar en origen es el primer paso del proceso de reciclaje. Comienza en tu casa, cuando disponés por un lado los materiales que pueden ser reciclados y, por otro, la basura.
Los materiales que debés separar de la basura son:
Podés tener dos tachos diferenciados, uno para la basura y otro para los reciclables.
Lo importante es que los materiales reciclables se encuentren limpios y secos para que no mojen o manchen a los demás.
La Ciudad cuenta con dos formas de recepción de materiales reciclables
Por un lado recolección puerta a puerta con recuperadores urbanos y por el otro Contenedores Verdes, Campanas Verdes y Puntos Verdes (Martes a Viernes de 14 a 19 y Sábados de 10 a 18 hs).
Si vivís en departamento con encargado o sos una empresa, oficina o comercio con una gran generación de residuos reciclables, podés entregárselos a los recuperadores urbanos que pasan por tu cuadra. Llamá o escribí por whatsapp al 147 para saber cuál es la cooperativa de tu barrio y programar la recolección.
Si vivís en casa o departamento sin encargado o sos un pequeño comercio, tenés los Contenedores Verdes, Campanas Verdes o Puntos Verdes (Martes a Viernes de 14 a 19 y Sábados de 10 a 18 hs.) para dejar tus reciclables por toda la Ciudad. Chequeá en el mapa dónde está el más cercano a tu domicilio.
Todos los materiales recolectados van a los 16 Centros Verdes que tiene la Ciudad. Ahí las cooperativas de recuperadores le agregan valor a los reciclables con clasificación y procesamiento, para luego volver a la industria.
Recorré el Centro de Reciclaje de forma virtual
¡Entrá acá!