El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana avanza con la intervención artística que se está realizando en el Obelisco para generar conciencia sobre la importancia de las “tres R”: reducir, reutilizar y reciclar; en el marco del Día Mundial del Reciclaje que se celebra el próximo 17 de mayo.
“Seguimos convocando a los vecinos para que sean parte de esta acción colaborativa, y lleven sus bolsas plásticas a los Puntos Verdes que tenemos en todas las comunas porteñas. Entre todos vamos a darle una nueva vida a estos materiales que de esta manera se convierten en nuevos recursos, expresó Clara Muzzio, ministra de la cartera.
Los artistas llenarán la base del monumento con miles de bolsas plásticas de un solo uso, creando un mosaico multicolor e iluminado; de aspecto atrayente y dimensiones alarmantes que parece desbordarse hasta arrollar todo a su paso.
Para juntar los materiales el ministerio convocó -desde el 5 al 16 de mayo inclusive- a que los vecinos acerquen sus bolsas plásticas a todos los Puntos Verdes de la Ciudad. También colaboran con la recolección las cooperativas de recuperadores urbanos Baires Cero y El Ceibo.
La obra quedará completa y terminada el mismo 17/5 y quedará exhibida durante una semana hasta el 24/5 por la noche.
Además, durante toda la jornada del Día del Reciclaje se realizarán diferentes acciones de concientización en la Plaza de la República; con juegos y actividades de Ciudad Verde: Reciclab, Recicletas, Simulador Misión Ciudad Limpia y Reciclatón.
También habrá tótems con información, infografías y datos sobre la temática, todo ello bajo el lema “Más reciclaje, menos residuos”.
Sobre el Día Mundial del Reciclaje
En el año 2005 la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje. Esta fecha representa una oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de la sociedad para mejorar el ambiente.