Podés llevar tus Botellas de Amor a los Puntos Verdes y darle valor a los plásticos de un solo uso.
A partir de ahora podés llevar tus Botellas de Amor al Punto Verde más cercano y así darle valor a los plásticos de un solo uso.
¿Qué son las Botellas de Amor?
Son botellas de PET rellenas de plásticos de un solo uso, que la Fundación Regenerar utiliza para crear madera plástica para mobiliario urbano.
¿Cuáles son los plásticos de un solo uso?
Papeles film, envoltorios de alimentos, palitos de chupetín, bolsas de supermercado y herméticas, vajilla descartable, sobres de café y de jugos, bolsas de alimento balanceado, sachets, máquinas de afeitar (sin las navajas), lapiceras (sin el resorte ni la punta metálica) y cepillos de dientes.
Beneficios de las Botellas de Amor
Con las botellas se produce madera plástica que se utiliza para la construcción de bancos, mesas, composteras, juegos infantiles, cestos, entre otros productos.
El mobiliario será colocado en espacios públicos para el uso y disfrute de los vecinos.
Educación ambiental y vivencial: el vecino es parte del circuito, las botellas rellenadas por ellos mismos volverán a sus barrios en forma de mobiliario.
Concientización: con el llenado de botellas se toma verdadera dimensión de lo que consumimos a diario.
¿Cómo armar una Botella de Amor?
Para armar una botella de amor se puede usar cualquier botella plástica. Dentro de ella se colocan plásticos de un solo uso, es decir que se usan una sola vez y se tiran -envoltorio de comida, bolsas de supermercado, tapas plásticas y sorbetes. Cuando se va llenando, hay que ir comprimiendo el contenido, cuanto más chico se corta el plástico, se puede comprimir e introducir más. El objetivo es que en poco espacio entre mucho plástico.
Cuando la botella está lista, la llevamos a un punto verde o tótems ubicados en los supermercados Carrefour.
El contenido de la botella se transforma en madera plástica para la construcción de mobiliario urbano.
Que se puede meter: vasos, cubiertos y platos descartables, paquetes de fideos, arroz, legumbres, bolsas de plastico (super, ziploc) paquetes de galletitas, pan, alfajores. Paquetes de papel higiénico, rollo de cocina y toallitas femeninas. Blister de remedios, sachets de leche, papel film, repuestos de productos de limpieza, etiquetas de botellas y cepillo de dientes.
Que no va dentro: papel, cartón, globos, metal, arena, vinilos, telgopor, guantes de latex, radiografías, esponjas, aluminio, paquete de yerba, tierra, tetra pack y telas.
¿Dondé podés llevarla?
Las Botellas de Amor pueden entregarse en los Puntos Verdes con atención de martes a viernes a 14 a 19 y sábados de 10 a 18 horas. Además, en el Punto Verde del Ministerio de Educación de Barrio 31, en el Palacio Lezama y en la planta de A Todo Reciclaje (ATR) en Barrio 31, en los clubes Boca Júniors y Racing Club, y en los Puntos que están ubicados en 14 mercados Eneldo y en 5 supermercados Carrefour:
• 14 se encuentran en 14 locales de los mercados Eneldo. Estos se ubican en: Av. Rivadavia 5595, Av. Las Heras 2000, Scalabrini Ortiz 2762, Av. Cabildo 2841, Av. Corrientes 4549, Av. Olazábal 4955, Av. Mosconi 2602, Av. Rivadavia 4717, Av. Santa Fe 1598, Federico Lacroze 2244, Agüero 1926, Av. Elcano 3134, Av. Montes de Oca 962 y Uriarte 2199.
• 5 se encuentran en 5 sucursales de Carrefour. Estás se ubican en: Warnes 2707 (Paternal), Jose P. Varela 4750 (Villa Devoto), Av. Franklin Roosevelt 5749 (Villa Urquiza), J. Salguero 3212 (Palermo) y Av Álvarez jonte 6383 (Versalles).