Buenos Aires Circular: sector transporte

Ciudad Verde / Buenos Aires Circular: sector transporte

Economía Circular: Primera Mesa de residuos del transporte

Se organizó la primera mesa temática de articulación con el sector privado, academia y sociedad civil del sector de neumáticos y baterías de vehículos.

 

El lunes 11 de septiembre de 2023, el Gobierno de la Ciudad organizó la primera mesa temática de articulación con el sector privado, academia y sociedad civil del sector de neumáticos y baterías de vehículos. 

El objetivo de esta primera reunión fue identificar las oportunidades de Economía Circular en la gestión de neumáticos (NFU) y baterías fuera de uso. Se trabajó en dos grupos y entre los participantes pusieron en común desafíos, necesidades y oportunidades.

Contamos con la participación de las siguientes empresas y organizaciones: Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (AAVEA); Fabricantes de Baterias VZH, Consultor de Economía Circular Worms; Unigoma; INTI caucho; Michelin; Regomax; Logistica Urbana; Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires; Asociación Reconstructores de Neumaticos (ARAN); Unionbat.

Del Gobierno de la Ciudad, estuvieron presentes: Dirección General Planificación de la Movilidad, Subsecretaría de Desarrollo Económico, Dirección General de Política y Estrategia Ambiental, Dirección General de Reciclado y Economía Circular y la Subsecretaría de Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Dieron la bienvenida a todos los participantes, Anahí López, Gerenta Operativa de Economía Circular, Carolina Theler, Directora de la Dirección General de Política y Estrategia Ambiental de APrA, y Camila Fernández Castro, coordinadora de Bajas Emisiones. El diseño y la moderación de la actividad fueron realizados por el equipo de la consultora La Ciudad Posible, gracias a una cooperación técnica con BID.

Luego de las presentación, se conversó sobre el concepto de economía circular a modo que todos presentes tuviesen un base común. Los participantes se dividieron en dos grupos, Baterías y NFU. Hubo intercambio de información, experiencias y se detectaron oportunidades de trabajo local.

El segundo encuentro se llevará a cabo el 21 de septiembre y su objetivo será acordar lineamientos generales y compromisos de trabajo.

Los aportes quedarán plasmados en la Primera Estrategia de Economía Circular, un plan que ayudará al gobierno y al sector privado a dirigir sus esfuerzos en la transición a modelos más sustentables.

Este trabajo se lleva a cabo en el marco de la Ley 6.468 Marco de Economía Circular, cuya autoridad de aplicación es el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, con la activa participación de varias áreas de Gobierno.

Otras notas que te pueden interesar

Día de la Tierra
Seguir leyendo
Nuevo Punto Verde en Barracas
Seguir leyendo
Desafío miércoles sustentable
Seguir leyendo
Logo Vamos Buenos Aires
Teléfonos útiles
Ver todos los teléfonos
  • 102

    Niñez y Adolescencia

  • 103

    Emergencias

  • 107

    SAME

  • 911

    Policía

  • 147

    Atención ciudadana

  • 144

    Violencia de género

Redes
  • logo de facebook
  • logo de twitter
  • logo de instagram
  • logo de tiktok