Campaña de Concientización.

La separación en origen es el primer y más importante paso para tener una Ciudad más sustentable.

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana inició la Campaña de  concientización sobre reciclables y su correcta gestión, bajo el lema “Me reciclo. Separame”.  Lo que se busca es concientizar sobre la importancia de la separación de residuos en origen para tener una ciudad cada vez más sustentable. Para esto es necesario recordar cómo funciona el sistema de recolección y tratamiento, cuáles son los materiales reciclables, el potencial de transformación que tienen y lo perjudiciales que son para el ambiente.

 

¿En qué consiste la Campaña de Concientización?

Consiste en una recorrida puerta a puerta por comercios, casas y edificios residenciales. Donde se te comentará:

  • Cómo funciona el sistema de reciclado en tu comuna
  • Cuáles son los dispositivos de recepción de residuos reciclables
  • Cuál es la cooperativa que realiza la recolección
  • Qué días y horarios se hace la recolección
  • La ubicación de los medios de disposición más cercanos a tu domicilio
  • Qué debes separar
  • Dónde disponerlo correctamente

También se buscarán conocer costumbres y buenas prácticas asociadas al tema, invitándote a ser parte activa y participativa de la campaña.

¿Cuáles son las características de la campaña?

  • 60 voluntarios diarios integrados por el equipo de Concientizadores y Promotoras Ambientales; de distintas áreas de la Dirección de Reciclado del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana; y voluntarios pertenecientes al Ministerio; y personal de la Comuna, lo estarán realizando.

¿Qué materiales se te entregarán?

Durante la charla se te entregará:

  • Un imán: con la diferenciación sobre qué es reciclable y qué no.

¿Para qué son las charlas?

La información obtenida de las charlas, la analizará la Dirección de reciclado en conjunto con las Cooperativas de Recuperadores Urbanos/as que se encargan de la zona, para ir ajustando el proceso de recolección y recuperar la mayor cantidad de material posible. Para que la mayor parte de lo que se pueda separar, sea reciclado.

Logo Vamos Buenos Aires
Teléfonos útiles
Ver todos los teléfonos
  • 102

    Niñez y Adolescencia

  • 103

    Emergencias

  • 107

    SAME

  • 911

    Policía

  • 147

    Atención ciudadana

  • 144

    Violencia de género

Redes
  • logo de facebook
  • logo de twitter
  • logo de instagram
  • logo de tiktok