Día Mundial del Reciclaje

Ciudad Verde / Día Mundial del Reciclaje

La Ciudad intervino el Obelisco con bolsas plásticas para concientizar por el Día Mundial del Reciclaje

El objetivo principal de esta acción es generar conciencia sobre la importancia de las “tres R”: reducir, reutilizar y reciclar.

Más de 30.000 bolsas plásticas de un sólo uso y diferentes colores cubren la parte inferior de uno de los monumentos más icónicos de la Ciudad, en una intervención artística realizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo. El objetivo principal de esta acción es generar conciencia sobre la importancia de las “tres R”: reducir, reutilizar y reciclar.

“Todo este plástico que cubre al Obelisco representa los materiales reciclables que recolectamos en la Ciudad cada minuto, todos los días; gracias a la acción conjunta que realizamos con las cooperativas de recuperadores urbanos y nuestro sistema de recolección. Es muy importante que todos los vecinos sigan separando sus residuos para poder recuperarlos”, expresó Clara Muzzio, ministra de la cartera.

La Intervención se llama “El plástico con el que vivimos” y fue realizada por el colectivo artístico internacional “Luz Interruptus”. Se trata de la adaptación de una obra conceptual que ya se realizó en diferentes partes del mundo en la que los artistas toman materiales reciclables y “juegan” con la luz para crear escenarios disruptivos. 

Los artistas llenaron la base del monumento con más de 30.000 bolsas plásticas de un solo uso, creando un mosaico multicolor e iluminado, de aspecto atrayente y dimensiones alarmantes que parece desbordarse hasta arrollar todo a su paso.

Cada una de estas bolsas pesa aproximadamente 7 gramos y representan los reciclables recolectados por minuto en la Ciudad, todos los días.

El objetivo es dejar en evidencia el consumo excesivo de plásticos para interpelar a la ciudadanía, promover hábitos sustentables y concientizar sobre la necesidad de cuidar el planeta.

Para juntar los materiales el ministerio propuso una acción colectiva y colaborativa junto a los vecinos, y los convocó a dejar sus bolsas plásticas en todos los Puntos Verdes de la Ciudad. 

También colaboraron con la recolección las cooperativas de recuperadores urbanos Baires Cero, El Ceibo y RUO.

Los andamios de la obra comenzaron a colocarse el 8 de mayo y la misma seguirá exhibida hasta el 22 de este mes.

Otras notas que te pueden interesar

Sello Verde
Seguir leyendo
Concientización de reciclables
Seguir leyendo
Moda sustentable
Seguir leyendo
Logo Vamos Buenos Aires
Teléfonos útiles
Ver todos los teléfonos
  • 102

    Niñez y Adolescencia

  • 103

    Emergencias

  • 107

    SAME

  • 911

    Policía

  • 147

    Atención ciudadana

  • 144

    Violencia de género

Redes
  • logo de facebook
  • logo de twitter
  • logo de instagram
  • logo de tiktok