Día del Reciclaje en la Ciudad

Ciudad Verde / Día del Reciclaje en la Ciudad

Día Mundial del Reciclaje en la Ciudad

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño iluminará monumentos de verde y realizará varias intervenciones artísticas para concientizar sobre la importancia de la separación de residuos y el rol de los recuperadores urbanos.

 

El 17 de mayo se celebra en todo el mundo el Día del Reciclaje. En ese marco, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño iluminará monumentos de verde y realizará varias intervenciones artísticas para concientizar sobre la importancia de la separación de residuos y el rol de los recuperadores urbanos.

“Celebramos el Día Mundial del Reciclaje realizando estas intervenciones para destacar la labor de los recuperadores urbanos y también para crear más conciencia sobre la importancia de ser responsables con nuestros residuos”, expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana porteña Clara Muzzio.

 

En primer lugar,se inaugurarán cuatro murales con imágenes que tendrán como protagonistas a los recuperadores urbanos. Los mismos estarán ubicados en Juan B. Justo y Cabrera (Palermo);Cuenca y la vía (Villa del Parque); Av. Del Campo y Paz Soldán (Chacarita); y Av. Constituyentes y Manuel Álvarez Prado (Villa Pueyrredón), y contarán con un código QR que, al escanearlo, los vecinos podrán acceder a un video sobre la historia de vida del recuperador.

En segundo lugar, de 19h a 23h, habrá proyecciones de gran tamaño con mensajes alusivos en 15 medianeras de diferentes barrios de la Ciudad. Además, se realizarán intervenciones en veredas, plazas, paredes barriales y espacios no tradicionales, utilizando la técnica de collage sobre papel reciclado.

Por último, de 0h a 7h y de 18h a 23.59h se van a iluminar de color verde el Obelisco, la Torre monumental, el Planetario, el Monumento Plaza Congreso, la Floralis, el Monumento a los españoles, la Usina del Arte, el Palacio Lezama y el Puente de la mujer.

Cabe destacar la Ciudad impulsó el plan BA Recicla que tiene como principal objetivo fortalecer la gestión social del sistema de reciclado, con mayor separación en origen y mejor disposición en el espacio público. Para lograrlo, se busca optimizar el ordenamiento de la infraestructura de captación colocando un contenedor verde o campana a 150 metros de cada hogar y con el trabajo de los recuperadores urbanos en las zonas de mayor generación de reciclables. Además, el plan incluye nuevos programas y acciones vinculadas a la promoción de la separación de residuos domiciliarios. La meta es lograr que el 80% de vecinos y vecinas separen los reciclables en sus hogares para así duplicar la disposición de los materiales reutilizables.

Las proyecciones se realizarán en las medianeras de:

  1. Av. Gallardo 400, comuna 10
  2. AV. Avellaneda 1700, comuna 6
  3. Nicaragua 4405, comuna 14
  4. Scalabrini Ortiz 1610,comuna 14
  5. El Salvador 4510, comuna 14
  6. Malabia y Camargo, comuna 15
  7. Manzoni 87, comuna 10
  8. Plaza 4081, comuna 12
  9. JL Borges 1800, comuna 14
  10. Tacuari 1773, comuna 4
  11. Av. Córdoba 5588, comuna 15
  12. Gabriela Mistral 2159, comuna 12
  13. Caracas y Franklin, comuna 7
  14. Amenábar 3240, comuna 13
  15. Regimiento de Patricios 341, comuna 4

«Es fundamental que todos nos comprometamos a realizar la separación en origen, tanto en nuestros hogares como en nuestros lugares de trabajo, para que cada vez más residuos reciban tratamiento y vuelvan como recursos al circuito productivo», destacó Clara Muzzio.

Otras notas que te pueden interesar

Puntos Verdes
Seguir leyendo
Racing en la Red de Economía Circular
Seguir leyendo
Festival Los pies en el pasto
Seguir leyendo
Logo Vamos Buenos Aires
Teléfonos útiles
Ver todos los teléfonos
  • 102

    Niñez y Adolescencia

  • 103

    Emergencias

  • 107

    SAME

  • 911

    Policía

  • 147

    Atención ciudadana

  • 144

    Violencia de género

Redes
  • logo de facebook
  • logo de twitter
  • logo de instagram
  • logo de tiktok