El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana realiza jornadas de concientización intensiva a vecinos y encargados de edificio sobre hábitos de higiene en todas las comunas. En las dieciocho jornadas realizadas en calle participaron 2.588 voluntarios, se contactaron a 47.150 personas, se intervinieron 10.500 contenedores y se abordaron 4.700 manzanas.
La campaña se realiza en 120 puntos escogidos por reclamos de los vecinos y contenedores críticos, desde donde parten los voluntarios que se los distingue por una remera que dice de 19 a 21 con el hashtag #mehagocargodemibasura
En el recorrido pegan stickers en contenedores de basura y entregan afiches a los edificios y comercios que están en cuadras críticas. Mientras realizan tareas de concientización sobre hábitos de higiene en puntos de alto tránsito y entregan imanes.
Durante la acción los voluntarios toman solicitudes y reclamos de los vecinos que serán ingresados a Gestión Colaborativa vía whatsapp.
Las jornadas ya se realizaron de miércoles a viernes en las comunas 1, 2, 3, 12, 13, 14 y 15. Y de lunes a miércoles en las comunas 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, Siempre de 9 a 12 horas. Donde se abordaron 4.700 manzanas, se colocaron 10.500 stickers en contenedores, se entregaron 18 mil afichetas en edificios y comercios y se entablaron conversaciones con más 47.150 vecinos, en las que se tomaron reclamos y solicitudes. El 37,8% de los reclamos de los vecinos fueron sobre contenedores, el 17,9% sobre contenedores verdes y el 7,2% sobre recolección programada. La percepción de los voluntarios sobre la recepción de los vecinos alcanzó el 8,7 por ciento.
La campaña de concientización de voluntarios de gobierno se planteó en tres etapas: primero en la Comuna 1, luego en zonas críticas de la Ciudad y tercero con mensajes en balcones y redes sociales con la frase de 19 a 21 #mehagocargo que luego se completó con #mehagocargodemibasura.
El total de los mensajes a difundir son:
Cómo estamos reforzando la higiene de la Ciudad