Formar parte del programa Embajadores Verdes nos invita a co-construir una Ciudad cada vez más verde, promoviendo la participación ciudadana y fortaleciendo el compromiso de todos los vecinos y vecinas. Así lo entendió Daniel Ortega y se comprometió con el reciclado en la Ciudad. Él es uno de los 900 embajadores verdes que hoy ya tiene la Ciudad y que contribuye a alcanzar el objetivo de que el 80% de los vecinos y vecinas separen los residuos. Y para eso acompañó a la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio a presenciar la descarga de una campana verde y conversar con Lucila Beltrán, Coordinadora de la Zona Sur y Operadora del Punto Verde del Barrio Olímpico. Del encuentro participó también el Director de Reciclado, Francisco Sánchez Moreno.
Además, se acercaron a uno de los 70 Puntos Verdes que hay en la Ciudad en el Barrio Olímpico, para charlar con Lucila. Que nos contó cómo cada vez más vecinos acercan sus reciclables para que después sean tratados en uno de los 16 Centros Verdes.
Todas aquellas personas interesadas en temáticas relacionadas a reciclado y economía circular. Si te entusiasma: ¡Sumate!
¿Cuáles son los pasos a seguir para ser parte de la red?
Cabe señalar que el programa Embajadores Verdes es una iniciativa vinculada con el Plan de Reciclaje de la Ciudad, BA Recicla. Dicho plan es el punto de partida hacia la circularidad ya que contempla dentro de sus objetivos duplicar la cantidad de residuos reciclables que se recolectan en la Ciudad y lograr que para el 2023 el 80% de los vecinos y vecinas separen la basura en sus casas. Para eso, se prevé optimizar el ordenamiento de la infraestructura de captación colocando un contenedor verde o campana a 150 metros de cada hogar y con el trabajo de los recuperadores urbanos en las zonas de mayor generación de reciclables. Además, el plan incluye nuevos programas y acciones para la promoción de la separación de residuos domiciliarios.
Números de BA Recicla
• Contenedores verdes a 150 metros de cada casa
• Mejoras en Centros Verdes para procesar más
• Jornadas de concientización en todos los barrios
• Ampliación de contenidos del programa Escuelas Verdes
• Creación del Sello Verde y de la Red de Economía Circular
Números de Reciclaje en la Ciudad
• 7 zonas de recolección
• 16 Centros Verdes
• 12 Cooperativas de Recuperadores Urbanos
• 6.500 Trabajadores en el sistema de recolección de reciclables
• 4.500 Contenedores Verdes
• 70 Puntos Verdes