Nueva plantación de árboles

Ciudad Verde / Nueva plantación de árboles

La Ciudad sumará 10.000 ejemplares nativos durante el año

A partir del 8 de julio, Día de la Acción Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo.

 

La Secretaría de Ambiente de la Ciudad junto al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana sumaron 200 ejemplares nativos en la Cuenca Matanza Riachuelo, a la altura del Puente Alsina, y anunciaron la plantación de 10.000 nuevos ejemplares en el Camino de Sirga.

Esta iniciativa se enmarca en las tareas de cuidado, limpieza y saneamiento que se realizan de forma cotidiana entre la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y el Estado Nacional. En la cuenca Matanza Riachuelo se convive con una amplia biodiversidad de especies de flora y fauna y con este tipo de acciones se busca ampliar la presencia de biocorredores.

“Sumar 10.000 ejemplares nativos es fundamental para reforzar las tareas de recomposición ambiental que se realizan en la zona, junto con los esfuerzos de incorporar infraestructura verde en el marco de las políticas climáticas de la Ciudad”, aseguró Inés Gorbea, secretaria de Ambiente de la Ciudad.

Asimismo, Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana recordó que “hace más de 10 años comenzamos con las tareas de limpieza y mantenimiento de los bordes costeros del Riachuelo. Todos los días recolectamos manualmente los residuos y separamos la basura de los materiales reciclables y restos orgánicos; para tratarlos y darles un nuevo uso. Esta plantación es una acción más para mejorar la costa de la ciudad y sumar verde”, detalló.

El Plan de Acción Climática porteño propone sumar 100.000 árboles en toda la Ciudad para 2025, debido a sus beneficios ambientales: absorben dióxido de carbono y producen oxígeno, nos conectan con la naturaleza e impactan positivamente en la salud, colaboran en la regulación de la temperatura y aportan superficies absorbentes ante lluvias intensas.

“Estamos plantando el sauce criollo o colorado, higuerón y timbó colorado que son especies típicas de las riberas del Matanza-Riachuelo, especialmente en la cuenca baja y que propagamos en nuestro vivero de nativas” explicó Renzo Morosi, presidente de la Agencia Ambiental.

El 8 de julio de 2008, la Corte Suprema de Justicia emitió el fallo en la llamada causa Mendoza, que obliga al Estado Nacional, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires a trabajar en forma articulada en un plan de saneamiento. En el 2012, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires estableció el 8 de julio como el Día de la Acción Ambiental por la Cuenca Matanza Riachuelo.

Sobre la Cuenca Matanza Riachuelo:

● 64 kilómetros de extensión del sistema hídrico del río Matanza Riachuelo, de un total de 2.200 km2 que mide la cuenca.
● 14 municipios recorridos de la Provincia de Buenos Aires y 9 comunas de la Ciudad de Buenos Aires hasta su desembocadura en el Río de la Plata.
● 6.000.000 de personas viven en el entorno.
● 12 áreas de protección ambiental presentes como la Reserva Ecológica Costanera Sur y el Parque Natural Lago Lugano, donde hay una amplia variedad de especies de flora y fauna.

Sobre las tareas de limpieza que realizamos en el Riachuelo:

● Recolección de residuos en el borde costero y en el curso de agua.
● Desinfección con hidrolavado con hipoclorito de sodio.
● Corte de césped.
● Desmalezamiento.
● Fumigación de plagas y mosquitos.
● Limpieza del espejo de agua en Vuelta de Rocha.
● 738.000 m2 intervenidos: 630.000 m2 de espacio público y 108.000 m2 de agua.
● Los trabajos se realizan a lo largo de 18 km, sobre 35 metros de agua, desde Vuelta de Rocha hasta Puente La Noria.
● Más de 3.500 toneladas de residuos recolectadas desde 2010.
● 300 inspecciones anuales aproximadamente (entre 20 y 25 por mes).
● 25 operarios.
● Triple recolección desde 2021: reciclables, basura y orgánicos (césped).

 

Otras notas que te pueden interesar

Puntos Verdes el 9 de julio
Seguir leyendo
Entradas para la Bioferia por botellas de amor
Seguir leyendo
Nueva edición de Ecopuntos
Seguir leyendo
Logo Vamos Buenos Aires
Teléfonos útiles
Ver todos los teléfonos
  • 102

    Niñez y Adolescencia

  • 103

    Emergencias

  • 107

    SAME

  • 911

    Policía

  • 147

    Atención ciudadana

  • 144

    Violencia de género

Redes
  • logo de facebook
  • logo de twitter
  • logo de instagram
  • logo de tiktok