Para garantizar la recolección de los residuos, la Ciudad continúa con el plan de contenerización en el 100 % de los barrios. Esto quiere decir que en todos los barrios de Buenos Aires existen contenedores negros y/o grises para disponer los residuos húmedos; y contenedores verdes para los residuos secos. Los otros métodos de captación de reciclables son los Puntos Verdes y los Recuperadores urbanos. Cómo se define la ubicación de un contenedor.
Existen distintos tipos de contenedores: los de carga bilateral plásticos de 1100 litros de capacidad (grises) y los de carga lateral metálicos de 3200 y 2400 litros (negros). A su vez, existen contenedores soterrados que tienen una capacidad de 2500 a 5000 litros y semi soterrados de 3000 litros.
Dentro de los contenedores se deben disponer las bolsas de residuos cerradas entre las 19 y 21 hs, todos los días menos los sábados. Para la recolección de restos de poda, escombros o residuos voluminosos, es necesario programar la recolección a través de BA 147 o de la web Solicitudes BA.
Es importante no disponer los residuos voluminosos en los contenedores ya que pueden generar daños, impedir que sean vaciados y dificultar su mantenimiento tanto de limpieza como de reparación en tiempo y forma.
Los Contenedores Verdes son las herramientas con las que cuenta el vecino para poder disponer sus residuos secos, además de los puntos verdes y los recuperadores urbanos. Están ubicados en las calles para el acceso de todos.
Qué sucede con el material recolectado
Los reciclables son llevados a los Centros Verdes de la Ciudad donde los Recuperadores Urbanos los separan por categoría (plástico, papel, cartón, vidrio y metal) para luego ser reinsertados como materia prima en el circuito productivo.
De esta manera se logra fomentar la economía circular en la Ciudad.
Los contenedores son ubicados tomando como base criterios técnicos a partir de los cuales se busca la mayor eficiencia en el servicio de higiene de cada cuadra de la Ciudad. Son criterios establecidos por una normativa RS CONJUNTA N* 1/SSHU/19
Es por eso que sólo son reubicados cuando la ubicación actual de los mismos:
● 7 zonas de recolección.
● 5.500 trabajadores pertenecientes al Servicio de recolección de húmedos.
● 7.500 toneladas diarias de residuos recolectados.
● Más de 28 mil contenedores de residuos húmedos.
● 6.500 trabajadores en el sistema de recolección de reciclables.
● 4.079 contenedores verdes.
● 70 Puntos Verdes.
● 16 Centros Verdes.
● 12 Cooperativas de Recuperadores Urbanos.