30 de abril de 2021
La empresa Carrefour está en proceso de adherir a la Red de Economía Circular de Buenos Aires. Se trata de una acción acorde a sus objetivos de sustentabilidad y que busca contribuir en la gestión de residuos generados en la Ciudad. Creada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, la Red de Economía Circular tiene un carácter colaborativo y orientado al bien común.
En la visita al Carrefour de Devoto, Clara Muzzio estuvo acompañada de Pablo Lera (Subsecretario de Desarrollo Económico), Francisco Sánchez Moreno (Director Reciclado y Economía Circular), Juan Mattera, Francisco Zoroza (Director de Asuntos Corporativos), Yamilla Scollo (Gerente de Sustentabilidad y RSE), Leticia Alaniz (Gerente de Sucursal Devoto), y Ludmila Tarraborelli (Responsable Institucional de Botellas de Amor).
Carrefour se suma a la nueva Red de Economía Circular, donde hay casi 100 empresas con las que desarrollamos en conjunto iniciativas para mejorar la gestión de recursos y residuos. Además, a partir de ahora, algunas de sus sucursales reciben botellas de amor, al igual que los Puntos Verdes.
¿Qué es la Red de Economía Circular?: Un espacio colaborativo de diversos actores de la sociedad para articular acciones entorno a la sustentabilidad.
Actores: Empresas, Instituciones, ONGs, Emprendedores y Universidades.
Cantidad de miembros: 98. Las empresas que quieran saber y participar en la Red de Economía Circular, pueden ingresar a: ciudadverde.gob.ar
65 Puntos de recepción de Botellas: 61 en Puntos Verdes de Plazas y Parques y 4 ubicados en supermercados Carrefour.
Kilos recolectados de Botellas: 200 (desde el 12 de abril).
Qué va dentro de la botella: Plásticos de un solo uso como: bolsas, vasos, cubiertos y platos descartables, paquetes de alimentos, paquetes de papel higiénico, rollo de cocina, sachets de leche, papel film, repuestos de productos de limpieza y cepillo de dientes.
Qué no va dentro de la Botella: Papel, cartón, globos, metal, arena, vinilos, telgopor, guantes de latex, radiografías, esponjas, aluminio, paquete de yerba, tierra, tetra pack y telas.
4 locales de Carrefour poseen Tótems para Botellas de amor:
Iniciativas sustentables:
Estas iniciativas se suman a uno de los hitos de la Ciudad, como la prohibición de entrega de bolsas plásticas desde 2017. Cuando todos los supermercados de la Ciudad dejaron de entregar bolsas plásticas en líneas de cajas. De esta forma, en un año se entregaban más de 500 millones de bolsas. Si las pusiéramos una al lado de la otra, podríamos dar casi 7 vueltas alrededor del planeta.
La Ciudad eligió trabajar con esta cadena de supermercados porque está alineada a los ejes de trabajo de sustentabilidad, la promoción de buenos hábitos, la formación de una cultura del reciclaje, la separación en origen y el consumo responsable, acciones que el Gobierno de la Ciudad impulsa. Las alianzas con distintos actores son fundamentales para lograr el alcance de los programas y objetivos de gobierno.