Recolección de residuos

Ciudad Verde / Recolección de residuos

Así se recolectan los residuos por la noche en la Ciudad

En total, son casi 10.000 personas que, entre las empresas de Higiene y las cooperativas de reciclado, trabajan por una Ciudad limpia y sustentable. Una recorrida con Horario, chofer del camión recolector.

 

Entre los servicios de higiene urbana que tiene la Ciudad se encuentra la recolección de los residuos, y para hacerla correctamente, te pedimos que saques la basura de domingo a viernes de 19 a 21 hs y coloques tus residuos en bolsas cerradas dentro de los contenedores negros o grises. Es necesario, además, que si tenés auto y hay un contenedor en la cuadra, lo estaciones a 1 metro de distancia para permitir que el camión recolector realice el vaciado y limpieza. Esta noche junto a Horario, chofer del camión recolector, y la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, realizamos una recorrida para ver cómo se recolectan los residuos en la Ciudad. En total, son casi 10.000 personas que, entre las empresas de Higiene y las cooperativas de reciclado, trabajan por una Ciudad limpia y sustentable. Tanto el chofer, los operarios y la ministra se realizaron testeos preventivos por Covid 19 antes de subir al camión.

”Es importante que todos colaboremos para hacer el trabajo un poco más simple, y es lo que siempre decimos: dejar 1 metro de distancia al estacionar al lado de un contenedor y no dejar objetos voluminosos al costado”, expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio.

 

¿Sabías que más del 80% de los residuos que gestiona la ciudad recibe tratamiento y más del 50% es recuperado?

La Ciudad de Buenos Aires tomó un fuerte compromiso con la reducción de los residuos que se entierran en los rellenos sanitarios del CEAMCE. De las 8.000 toneladas de residuos promedio que gestiona la ciudad, más del 80% recibe tratamiento y más del 50% es recuperado. Eso es muy bueno. Pero para seguir haciéndolo necesitamos que deposites en los contenedores negros o grises únicamente los residuos que son basura y el resto lo recicles.

¿Sabías que 7 empresas de higiene urbana realizan la recolección?

Para una mejor recolección de los residuos no reciclables, la Ciudad dividió el servicio en 7 zonas de recolección y limpieza. Cada una depende de una empresa de higiene urbana, excepto el Ente de Higiene Urbana que se encarga de la zona 5.

Zona 1 AESA Comuna 1: Retiro, San Nicolás, Monserrat, Puerto Madero, San Telmo y Constitución.

Zona 2 CLIBA Comunas 2, 13 y 14: Recoleta, Palermo, Belgrano, Colegiales y Nuñez.

Zona 3 SOLBAYRES Comunas 11, 12 y 15: Villa Crespo, Chacarita, Paternal, Villa Ortúzar, Parque Chas, Agronomía, Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita y Villa General Mitre.

Zona 4 NITTIDA Comunas 9 y 10: Parque Avellaneda, Mataderos, Liniers, Villa Luro, Versalles, Vélez Sarfield, Floresta, Monte Castro y Villa Real.

Zona 5 ENTE DE HIGIENE URBANA Comuna 8: Villa Lugano, Villa Riachuelo y Villa Soldati.

Zona 6 ASHIRA MARTÍN & MARTÍN UTE Comunas 5, 6 y 7: Flores, Parque Chacabuco, Caballito, Boedo y Almagro.

Zona 7 URBASUR Comunas 3 y 4: Balvanera, San Cristóbal, Nueva Pompeya, Parque Patricios, Barracas y La Boca.

Sacá la basura de 19 a 21 hs en bolsas cerradas y siempre dentro de los contenedores negros o grises. 

 

Recomendaciones para el buen uso de los contenedores

• Estacionar el auto a un metro del contenedor, dejando esa distancia por delante y por detrás. De esta forma se facilita la operación del camión recolector y se evitan daños.
• Respetar el lugar del contenedor. Los contenedores se ubican cumpliendo un conjunto de condiciones como la presencia de entradas de garaje, espacio para el transporte público, espacios reservados para personas con discapacidad, desagües pluviales, luminarias, arbolado, etc. En caso extremo de necesitar mover el contenedor, solicitarlo a través de BA147 o la web de gobierno.
• No arrojar residuos áridos como cascotes, metales, maderas, restos de poda, etc. Los contenedores no son aptos para estos residuos y pueden dañan el equipo recolector. Para desechar estos residuos comunicarse a través de BA147 o la web de gobierno para coordinar el retiro de los materiales.
• No trabar las tapas. Luego de depositar los residuos tapar el contenedor, así se evita el mal olor, se protege de la entrada de agua en caso de lluvia, o el ingreso de animales como gatos o aves.
• No sacar la basura cuando llueve. Ante la lluvia es posible que se tapen los sumideros y no se escurra el agua en forma correcta. • Poner la basura dentro del contenedor. El camión recolector utiliza un sistema automatizado por lo que recoge solo lo que está dentro del contenedor.

Cómo se define la ubicación de los contenedores

Los contenedores son ubicados tomando como base criterios técnicos a partir de los cuales se busca la mayor eficiencia en el servicio de higiene de cada cuadra de la Ciudad. Son criterios establecidos por una normativa RS CONJUNTA N° 1/SSHU/19

Es por eso que sólo son reubicados cuando la ubicación actual de los mismos:

• Obstruye una rampa o acceso para personas con movilidad reducida.
• Obstruye un lugar reservado para vehículos autorizados explícitamente.
• Obstaculiza una parada de colectivo.
• Entorpece el flujo de entrada o salida de vehículos, o la entrada o salida de un garaje.
• Obstruye un sumidero.
• Obstruye una tapa de servicios.
• Obstruye una senda peatonal.

En total, son más de 30 mil contenedores que se recolectan y calles que se limpian, a lo largo de las 12 mil manzanas en la ciudad. Son casi 10.000 personas que, entre las empresas de Higiene y las cooperativas de reciclado, trabajan por una Ciudad limpia y sustentable.

Otras notas que te pueden interesar

Nuevas Estaciones Puntos Verdes
Seguir leyendo
Recolección de residuos
Seguir leyendo
100 mil kilos de orgánicos recolectados
Seguir leyendo
Logo Vamos Buenos Aires
Teléfonos útiles
Ver todos los teléfonos
  • 102

    Niñez y Adolescencia

  • 103

    Emergencias

  • 107

    SAME

  • 911

    Policía

  • 147

    Atención ciudadana

  • 144

    Violencia de género

Redes
  • logo de facebook
  • logo de twitter
  • logo de instagram
  • logo de tiktok