Residuos Especiales.

Podés llevar tu aceite de cocina usado, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y pilas a los Puntos Verdes con atención de martes a viernes de 14 a 19 y sábados de 10 a 18 hs o a los Puntos Verdes Móviles.

Los residuos especiales son aquellos que tienen alguna característica de peligrosidad y que, a diferencia del papel, cartón, vidrio o plástico, deben ser gestionados de manera diferenciada. Como la mayoría de ellos son generados en los hogares, podrían causar impactos negativos en el ambiente o la salud humana ya que algunos en su composición, contienen elementos con características de peligrosidad, toxicidad o nocividad.

¿De qué tipo de residuos estamos hablando?

  • Aceite Vegetal Usado (AVU)
  • Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
  • Pilas
  • Cartuchos de tinta y tóner

¿Dónde debés llevarlos?

A los Puntos Verdes con atención de martes a viernes de 14 a 19 y sábados de 10 a 18 hs y a los Puntos verdes móviles.

Aceite de cocina usado (AVU)

Es el aceite que usaste para freír en la cocina de tu casa.

¿Por qué los juntamos?

Porque, si lo tirás al desagüe, un litro de aceite contamina 1.000 litros de agua, esto puede ocasionar la obstrucción de las cañerías. Cuando los llevas a los Puntos Verdes lo reciclamos y lo transformamos en biodiesel.

¿Cómo debés entregarlo?

En botellas plásticas, cerradas y limpias de hasta 1,5 litros. Frío, para que su botella no se desfonde y su trayecto sea más fácil.

Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

Son los aparatos de informática y comunicación (notebooks y computadoras de escritorio con sus componentes, celulares y teléfonos, tablets, cámaras, radios, equipos de música, relojes, reproductores de DVD, reproductores de MP3, MP4, MPGE, televisores, pequeños electrodomésticos, videojuegos, cartuchos de tinta y tóners).

¿Por qué los juntamos?

Por sus características deben ser gestionados de manera diferenciada del resto de los residuos especiales porque su disposición inadecuada puede ser perjudicial para el ambiente y la salud.

¿Cómo debo entregarlos?

Limpios. Se reciben hasta 3 aparatos por persona.

Pilas

Las pilas en desuso si no son gestionadas adecuadamente poseen un riesgo potencial de afectación al ambiente y la salud humana. Los componentes químicos que se encuentran al interior de las pilas suelen ser metales, ácidos y sales irritantes, algunos tóxicos para los organismos vivos.

¿Por qué las recibimos?

Porque contienen elementos potencialmente perjudiciales para la salud y el ambiente y requieren una gestión ambientalmente adecuada. Además, poseen metales que se pueden recuperar en su tratamiento.

¿Qué tipo de pilas recibimos?

Se reciben pilas cilíndricas AA, AAA, AAAA, C, D, N prismáticas 9V y pilas botón, de un solo uso y también recargables.

¿Cómo debés entregarlas?

Sueltas (no en botellas/bidones, sin contenido de agua, sin arena). Pueden estar deterioradas o no.

Logo Vamos Buenos Aires
Teléfonos útiles
Ver todos los teléfonos
  • 102

    Niñez y Adolescencia

  • 103

    Emergencias

  • 107

    SAME

  • 911

    Policía

  • 147

    Atención ciudadana

  • 144

    Violencia de género

Redes
  • logo de facebook
  • logo de twitter
  • logo de instagram
  • logo de tiktok