BBVA Argentina es la primera empresa privada en conseguir el Sello Verde, gracias a su correcta implementación y buenas prácticas en la gestión de residuos. Se trata de una acción acorde a sus objetivos de sustentabilidad y que busca contribuir en la gestión de residuos generados en la Ciudad. Creado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y a través de la Red de Economía Circular, el Sello Verde evalúa y premia las prácticas exitosas en la gestión de residuos secos en oficinas pública y privadas, locales comerciales y edificios residenciales. ¿Cómo obtenerlo?
Y siguió: “A principio de año, con el lanzamiento del Plan BA Recicla, nos propusimos desarrollar una Red que involucre a todos los sectores de la cadena productiva, promoviendo el consumo responsable, el reciclaje y la reutilización de los recursos en la industria. Es un trabajo que se hace en equipo, sector público y privado. Y ustedes fueron de los primeros en adherirse y en apoyar esta iniciativa”.
En la entrega del Sello Verde, Clara Muzzio estuvo acompañada por Hernán Carboni (Director de Relaciones Institucionales del BBVA) quién recibió el premio por la empresa; además de Andrea Azaretzky (Subgerente de Comunicación y Prensa BBVA).
BBVA es parte de la Red de Economía Circular conformada por 160 instituciones con las que desarrollamos en conjunto iniciativas para mejorar la gestión de recursos y residuos. Además, a partir de ahora, estrenará la certificación Sello Verde.
Un espacio colaborativo de diversos actores de la sociedad para articular acciones entorno a la sustentabilidad.
Actores: Empresas, Instituciones, ONGs, Emprendedores y Universidades.
Cantidad de miembros: 160. Las empresas que quieran saber y participar en la Red de Economía Circular, pueden ingresar a: ciudadverde.gob.ar
Una vez sumadas a la Red, podrán realizar acciones colaborativas con el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana como: obtención del Sello Verde, capacitaciones a empleados, visitas guiadas al Centro de Reciclaje de la Ciudad, campañas de recolección de materiales específicos, entre otras.
El Sello Verde establece un mecanismo y un protocolo para capacitar, acompañar, regularizar y reconocer a quienes logren prácticas destacadas en la gestión de sus residuos.
Actualmente, 60 instituciones aspiran al Sello Verde. 12 instituciones ya pueden recibirlo y BBVA fue la primera. Otras 48 ya hicieron el proceso para recibirlo. Las organizaciones que quieran obtenerlo pueden enviar el acta de compromiso a: selloverde@gmail.com
Para la obtención del Sello Verde hay que completar 8 pasos: Adhesión, Asesoramiento y análisis de prácticas actuales, Implementación de mejoras, Autoevaluación, Auditoría, Calificación y devolución y Certificación (1, 2 o 3 estrellas) La vigencia del Sello Verde es de un año.
A su vez, el Sello Verde ofrece múltiples beneficios para quien lo obtenga y para quién lo otorga
• Beneficios para los organismos que obtengan el Sello Verde: Asegurar la separación en origen (conforme a lo establecido por la legislación actual),
promover nuevas prácticas de consumo de economía circular, asociaciones entre emprendedores, comercios y empresas, obtener un acompañamiento y asesoría gratuita en gestión de residuos, economía circular y sustentabilidad y mejora la imagen institucional.
• Beneficios para el Gobierno de la Ciudad De Buenos Aires: Aumentar las toneladas de material reciclable, establecer un canal de comunicación directo con diferentes actores de la comunidad, promover el concepto de 7R, crear valor social y ambiental en la comunidad, conformar redes que compartan buenas prácticas de gestión sustentable, asegurar la cuantificación en origen de la generación de residuos y efectivizar los compromisos internacionales ambientales asumidos por la Ciudad: Carbono Neutral 2050 de la red C40 y Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Es una de las primeras empresas privadas (junto a AUSA) en certificar Sello Verde. Consiguió la Certificación de Sello Verde por su correcta implementación y buenas prácticas en la gestión de residuos.
Para la reducción de residuos las buenas prácticas se centraron en:
En 2019, BBVA Argentina también adhirió a los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas y la sostenibilidad es una de las 6 prioridades estratégicas de BBVA a nivel global.
“Por eso es una enorme alegría entregarles el Sello Verde y seguir profundizando nuestro trabajo juntos, haciendo sinergia de una manera que nos beneficia a todos, llevando adelante verdaderas transformaciones y alcanzando resultados concretos y objetivos”, concluyó Clara Muzzio.