Durante las vacaciones de invierno se dictan charlas y talleres sobre compostaje y botellas de amor en los Puntos Verdes. Conocé dónde se dan.
Durante estas vacaciones de invierno, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño dicta charlas y talleres sobre compostaje y botelllas de amor en los puntos verdes. Está acción se suma a las iniciativas vigentes para tratar los reciclables en la Ciudad. Conocé dónde se dan.
La idea de las charlas y talleres de compost es dar a conocer los beneficios del compostaje domiciliario, cómo hacer una compostera en casa y difundir las características y funciones de la compostera comunitaria instalada al lado del Punto Verde. Y los objetivos de los talleres de botellas de amor son: enseñar a los vecinos y vecinas a armar una botella de amor con cualquier botella plástica; y dar a conocer cómo el contenido de la botella se transforma en madera plástica que se utiliza para hacer el mobiliario urbano de la Ciudad.
Además de la recepción de residuos orgánicos que la Ciudad tiene los jueves en 19 Puntos Verdes y los sábados en 14 Ferias, ahora hay composteras en todas las comunas para que los vecinos y vecinas acerquen restos de cáscara de frutas, verduras, panificados, conservas, yerba, borra de café, saquitos de té e infusiones, restos de plantas, flores, pasto, hojas secas, cáscaras de huevo.
A partir de la separación de los residuos que realizan los vecinos y vecinas en sus hogares, la Ciudad integra los orgánicos al sistema de gestión de residuos para luego ser tratados y volver como abono a parques y plazas. De esta forma, se reintroducen en el sistema para convertirse en un nuevo recurso dentro de la economía circular.
Los vecinos y vecinas pueden dejar los residuos de martes a viernes de 14 a 19 hs, y sábados de 10 a 18 hs en:
Para darle valor a los plástico de un solo uso, podés armar tus botellas de amor con cualquier botella plástica y llevarlas al Punto Verde más cercano. Podés llenarlas con papeles film, envoltorios de alimentos, palitos de chupetín, bolsas de supermercado y herméticas, vajilla descartable, sobres de café y de jugos, bolsas de alimento balanceado, sachets, máquinas de afeitar (sin las navajas), lapiceras (sin el resorte ni la punta metálica) y cepillos de dientes. Luego, las botellas de amor son llevadas a la Fundación Regenerar que las transforman en madera plástica para la construcción de mobiliario que se instala en la Ciudad.
CRONOGRAMA DE LAS CHARLAS Y TALLERES
Semana del 18 de julio:
● Martes 19/07.11 hs.
○ Charla y taller de compostaje en Punto Verde Plaza Aristóbulo del Valle
● Miércoles 20/07.11 hs.
○ Charla y taller de compostaje en Punto Verde Plaza Misericordia
● Jueves 21/07.11 hs.
○ Charla y taller de compostaje en Punto Verde Plaza Irlanda
● Jueves 21/07.17 hs.
○ Charla y taller de compostaje en Punto Verde Plaza Monseñor de Andrea
● Viernes 22/07.11 hs.
○ Charla y taller de compostaje en Punto Verde Plaza Misericordia
Semana del 25 de julio:
● Martes 26/07.11 hs.
○ Charla y taller de botella de amor en Punto Verde Plaza Aristóbulo del Valle
● Miércoles 27/07.11 hs.
○ Charla y taller de botella de amor en Punto Verde Plaza Misericordia
● Jueves 28/07.11 hs.
○ Charla y taller de compostaje en Punto Verde Plaza Irlanda
● Jueves 28/07.15 hs.
○ Charla y taller de compostaje en Punto Verde Plaza Monseñor de Andrea
● Viernes 29/07.11 hs.
○ Charla y taller de botellas de amor en Punto Verde Plaza Misericordia
No se necesita inscripción previa, los vecinos y vecinas se acercan directamente al taller.