Triple separación de reciclables en oficinas

Ciudad Verde / Triple separación de reciclables en oficinas

Cómo es el proceso de separar los reciclables en las oficinas

El ejemplo de triple separación de la sede del gobierno de la Ciudad en Parque Patricios.

 

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana a través de la Dirección General de Reciclado y Economía Circular, realizó una concientización en la sede del gobierno de la Ciudad de Uspallata 3150, donde se capacitó a empleados.

”Vinimos con Francisco Sánchez Moreno y Paula Uhalde a charlar con empleados y empleadas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre lo importante que es separar los reciclables. Además, instalamos cestos para disponer los orgánicos”, expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio.

Y siguió: “Todos podemos aportar por un futuro sustentable si separamos y tiramos la basura en los cestos que corresponde”.

De la charla participaron: Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana; Francisco Sánchez Moreno, director de reciclado y economía circular; y Paula Uhalde, secretaria de Transformación Cultural.

Además, de la concientización sobre cómo separar los reciclables de la basura en oficinas, se realizaron tareas de instalación y ploteo de los cestos de triple separación (residuos, reciclables y orgánicos) y de la recepción de reciclables en tótems y puntos vedes de botellas de amor.

El ejemplo de la sede de Uspallata

● Participaron 40 personas de 10 áreas de gobierno (Secretaría de Medios, Secretaría de Género, ENTUR, Secretaría de Planificación, Vicejefatura, Secretaría de Contenidos, Ministerio de Gobierno, Secretaría de Transformación Cultural, Secretaría General y Relaciones Internacionales y Secretaría Legal y Técnica).
● Objetivos:
○ activar y concientizar sobre la separación de residuos.
○ que Uspallata sea modelo en la gestión de residuos.
● Llegar a todos los empleados.
● Acciones a realizadas:
○ Instalación de 88 cestos orgánicos.
○ Reploteo de 86 cestos reciclables y 42 húmedos.
○ Charla mano a mano sobre la importancia de reciclar.
○ Entrega de bolsas de compost a los 40 voluntarios.

”Todos podemos ser agentes de cambio y construir una Ciudad cada vez más verde, promoviendo nuevos hábitos y fomentando el compromiso entre nosotros” (Clara Muzzio, Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana).

Otras notas que te pueden interesar

Día del Barrendero y la Barrendera
Seguir leyendo
Talleres de reparación
Seguir leyendo
Taller de compostaje y charla de reciclado
Seguir leyendo
Logo Vamos Buenos Aires
Teléfonos útiles
Ver todos los teléfonos
  • 102

    Niñez y Adolescencia

  • 103

    Emergencias

  • 107

    SAME

  • 911

    Policía

  • 147

    Atención ciudadana

  • 144

    Violencia de género

Redes
  • logo de facebook
  • logo de twitter
  • logo de instagram
  • logo de tiktok