Un millón Ecotachos entregados

Ciudad Verde / Un millón Ecotachos entregados

Un millón de Ecotachos entregados de forma gratuita

La campaña es parte del plan BA Recicla y constituye un compromiso cumplido por parte de la Ciudad. El ofrecimiento se realiza puerta a puerta.

 

La Ciudad, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana ya entregó un millón de Ecotachos para que todos los vecinos y vecinas cuenten con un recipiente especialmente diseñado para juntar los reciclables en casa.

La propuesta es parte del Plan BA Recicla y la entrega se realiza de forma gratuita casa por casa. La entrega de un millón de Ecotachos es parte de un compromiso cumplido de Gobierno y para celebrarlo se reunieron en la Usina del Arte: Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana; Felipe Miguel, jefe de gabinete de Gobierno; Pedro Comín Villanueva, secretario de Higiene Urbana; Francisco Sánchez Moreno, director de Reciclado y Economía Circular; concientizadores ambientales y presidentes de las Comunas.

«Cuando asumí como ministra de Espacio Público e Higiene Urbana me puse una meta personal muy ambiciosa, casi una obsesión: lograr que todos los vecinos y vecinas de la Ciudad empezaran a reciclar asumiendo la responsabilidad de ser parte de un cambio cultural urgente», expresó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana.

 

Y agregó: «Muchos me dijeron que era imposible, que la gente se resiste al cambio, a incomodarse, a repesar sus costumbres, que iba a ser muy difícil crear conciencia en 3 millones de personas. Entonces nos sentamos a trabajar con mi equipo y decidimos atacar el problema desde su origen: los hábitos. Cuestionarlos, darlos vuelta. Y alentar un cambio cultural auténtico y profundo. En agosto del año pasado, como pata fundamental del Plan BA Recicla, nos propusimos entregar un millón de Ecotachos en los hogares de la Ciudad para diciembre de 2022. La idea era que los vecinos contaran con una herramienta que facilitara la separación en origen y la entrega de los reciclables o su disposición en los medios de captación: contenedores verdes, recuperadores/as urbanos y puntos verdes».

«Nos largábamos a la ciudad con un objeto que imaginábamos como parte del paisaje urbano; con convicción, pero con incertidumbre, Parece que fue ayer que empezamos con este proyecto. Y hoy estoy acá llena de orgullo, porque un mes antes de la fecha pautada la meta está cumplida y el ecotacho forma parte de la vida cotidiana de los vecinos de la Ciudad, porque lo vemos en la calle todos los días», concluyó la Ministra.

¿Dónde se entregan?

En las puertas de las casas. Allí se ofrecen los Ecotachos, se le toman los datos a la persona, se concientiza sobre el programa BA Recicla y se informa a cada vecino y vecina sobre cómo puede aportar a la higiene de la Ciudad comenzando a separar los reciclables en sus hogares.

”Queremos que cada vez seamos más quienes separamos los residuos” (Clara Muzzio, Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana)

¿Qué es el Ecotacho y cómo se usa?

El Ecotacho es un recipiente cilíndrico para juntar residuos reciclables en el hogar y posee manijas para que pueda ser colgado en el domicilio y trasladado hasta un contenedor verde, campana, Punto Verde o para dejar lo recolectado en el espacio común de residuos del edificio. También podés entregárselos a las recuperadoras o recuperadores urbanos que pasan por tu cuadra.

Sirve para usar como segundo tacho (complementario al de basura) en tu casa. En el Ecotacho se pueden juntar: papeles, cartones, vidrios, metales y plásticos limpios y secos. Fue hecho para que sea reutilizable y es producido con materiales reciclables.

El uso del Ecotacho busca concientizar sobre la cantidad de residuos que bien utilizados pueden convertirse en recursos y volver a la industria, pero que mal dispuestos contaminan la Ciudad y van a rellenos sanitarios.

Está hecho para que sea reutilizable y es producido con materiales reciclables

 

Con el plan BA Recicla ya contamos con un contenedor verde cada 150 metros en las calles, Puntos Verdes en parques y plazas y recuperadoras y recuperadores urbanos que recorren la Ciudad. Y ahora también vamos a buscar que haya un Ecotacho por hogar, para que todos los vecinos y vecinas tengan un lugar donde juntar sus reciclables.

Además, de la mano de la entrega del Ecotacho y en línea con el nuevo plan de reciclado, continúa la concientización en comunas que comenzó en febrero del 2021, para que más vecinos y vecinas aprendan todo lo que necesitan saber sobre cómo reciclar en la Ciudad.

La entrega se realiza de forma gratuita y se asigna un “Ecotacho” por domicilio

Concientización en Comunas

De la mano de la entrega del Ecotacho y en línea con el nuevo plan de reciclado BA Recicla-, también continuaremos con la concientización en comunas que comenzamos en febrero de 2021, para que más vecinos y vecinas aprendan todo lo que necesitan saber sobre cómo reciclar en la Ciudad.

¿En qué consiste la Concientización?

La «Concientización» consiste en contarle a los vecinos cuáles son los materiales reciclables (papel, vidrio, plástico, metal, y cartón) y el potencial que tienen para ser transformados en nuevos recursos; y lo perjudiciales que pueden llegar a ser para la ciudad (por la limpieza) y para el ambiente (por lo que contaminan), cuando no son separados y se entierran en el relleno sanitario.

Sobre el Ecotacho

● Entregamos 1 millón de ecotachos.
● Generamos 1 millón de conversaciones con vecinos.
● 20.889 manzanas recorridas.
● 83.556 cuadras.
● Más de 150.000 frentes únicos alcanzados.
● 15 enlaces / 15 equipos / 150 concientizadores.
● La campaña inició el 20 de agosto de 2021.

Otras notas que te pueden interesar

Ciudades sustentables e inclusivas
Seguir leyendo
Nuevo curso de Gestión de Residuos
Seguir leyendo
Día Mundial del Reciclaje
Seguir leyendo
Logo Vamos Buenos Aires
Teléfonos útiles
Ver todos los teléfonos
  • 102

    Niñez y Adolescencia

  • 103

    Emergencias

  • 107

    SAME

  • 911

    Policía

  • 147

    Atención ciudadana

  • 144

    Violencia de género

Redes
  • logo de facebook
  • logo de twitter
  • logo de instagram
  • logo de tiktok